Si no puede entrar a su sitio web, cpanel, webmail o no le funciona el servicio de correo del hosting, es posible que su IP este bloqueada por el servidor.
Esto no significa que su sitio web se encuentre caído, simplemente implica que se le ha negado el acceso a su servicio desde la conexión de Internet de su hogar u oficina. En este sentido, cualquier otro navegante será capaz de acceder a su sitio web y visualizar sus contenidos con normalidad.
Lo primero para verificar si su IP ha sido bloqueada por el servidor de hosting es entrar a su sitio web con un navegador y ver si aparece el sigiente mensaje de Inmunify360:
Si aparece el mensade de Inmunify360 debe hacer clic en No soy un robot para desbloquear su IP y poder acceder a su sitio web y que tambien pueda funcionar el servicio de correo.
Si no le aparece este mensaje y no le carga su sitio web o el acceso a su cpanel o webmail, por favor verifique que desde otra conexión a internet diferente que su sitio web cargue correctamente. Si su sitio web funciona correctamente desde otra conexión a internet por favor envíenos su IP vía email para verificar si está bloqueada y asi poder desbloquearla. Puede entrar a este enlace para obtener su IP desde el sitio afectado: http://www.whatsmyip.org/. Ese sitio web, le muestra arriba su IP actual. Cópiela y me la envía lo más pronto posible para verificar.
Razones por las cuales un servidor puede bloquear una IP:
El firewall de nuestros servidores se activa como una medida de seguridad para evitar que terceras personas o programas malintencionados accedan a su cuenta de hosting y la utilicen indebidamente. El firewall detecta la IP que está intentando conectarse con su cuenta y bloquea la IP en caso de encontrar cualquiera de las siguientes irregularidades:
Reiterados intentos de acceso a una cuenta de correo con una contraseña incorrecta.
Reiterados intentos de acceso al cPanel con un usuario o contraseña incorrectos.
Reiterados intentos de acceso a una cuenta de correo sin utilizar el usuario completo (ejemplo. usuario en vez de usuario@sudominio.com).
Reiterados intentos de acceso al cpanel con un usuario y/o contraseña incorrecta.
Reiterados intentos de envío de correo a una dirección inexistente.
Reiterados intentos de acceso FTP a través de más de 2 conexiones.
Reiterados intentos de acceso al FTP con un usuario incorrecto.
Enviar más de 100 correos por hora y por dominio usando el SMTP del servidor.
Tener un virus en su PC que intente enviar spam usando su cuenta de correo.
Recomendaciones
Mantener actualizado el antivirus y realizar revisiones semanales a todas las computadoras del centro de trabajo.
No tener software ilegal en los PC desde donde trata de entrar a su cpanel, correo o a actualizar su sitio web.
No enviar correo publicitario masivo usando los datos del servidor SMTP del hosting. Para eso existen plataformas como MailChimp.
Utilizar los datos correctos para acceder a sus cuentas de correo y al cpanel, así como también configurar correctamente su cliente FTP y su programa de correo (Thunderbird, Mail, Microsoft Outlook, Windows Live Mail, Outlook Express, etc.). Asegúrese de tener activa la configuración SSL, usar los puertos correctos, el usuario completo de correo.
Ver nuestro tutorial de configuración de correo IMAP-POP3.